Exprime tu suscripción a Disney+ encontrando joyas como esta historia conmovedora y emocionante
La familia Burnford tiene una peculiaridad. Cada uno de los niños tiene un compañero de cuatro patas que le sigue fielmente. El hermano mayor, Peter, confía en su sabio y anciano golden retriever, Shadow; su hermana Hope tiene a su preciosa gatita himalaya Sassy; y Jamie cuida del bulldog americano Chance, quien, en realidad, no tiene ninguna gana de tener un dueño.
La madre de los Burnford, Laura, se casa con Bob y se tienen que mudar temporalmente a San Francisco por temas laborales. Como su plan es regresar, dejan a los perros y la gata al cuidado de una amiga de la familia, pero Shadow quiere ir a buscar a Peter y los otros animales le acompañan.
Esta es la emocionante historia que cuenta De vuelta a casa. Un viaje increíble, una película de acción real estrenada en 1993 de las que ya no se hacen. Es perfecta para volver a sentir un poco esa sensación que nos dejaban las películas de los 90 cuando éramos niños y recordar algunos títulos que merecen mayor reconocimiento. La tienes disponible en Disney+.
Basada en una novela de 1961 de mismo nombre, la cinta cuenta en su versión original con las voces de Michael J. Fox, Sally Field y Don Ameche como los perretes protagonistas. Si te lo estás preguntando, recurrieron a animales reales para el rodaje, pero consiguieron un certificado de la American Humane, una organización por el bienestar animal que lleva 148 años en activo, que indica que no sufrieron ningún daño. Sus partes se grabaron por separado para evitar conflictos y después las juntaron en montaje. Además, tenían sustitutos para evitar cansarles y, por ejemplo, utilizaron 10 gatos para el papel de Sassy.
Si tienes curiosidad, en la web de la asociación hay toda una lista de escenas realizadas con animales donde indica, punto por punto, como hicieron para no hacerles daño.

Walt Disney Motion Pictures
“Un encanto innegable”
De vuelta a casa. Un viaje increíble es una película hecha para el público infantil, no vamos a engañar, pero tiene detrás un trabajo de artesanía muy valioso que hacen de la película “un encanto innegable”, como opinaba el mítico Roger Ebert en su crítica. Le dio 3/4 estrellas y dijo “si la ves con un niño, puede que te guste casi igual. […] El director, Duwayne Dunham , y su director de fotografía, Reed Smoot , debieron tener una paciencia considerable para montar todas las complejas escenas de riesgo de esta película. Los animales también”.
Los 90 fueron una época fantástica para las películas familiares -¿o quizás lo vemos así los que crecimos en esa época?- y no solo en el terreno de la animación, también en las producciones con personas. Desde Cariño he encogido a los niños hasta Colmillo blanco, estas entrañables películas a menudo tenían aventuras encantadoras que, a día de hoy, son recordadas con gran ternura.