Los creadores de la trilogía de ciencia ficción también revelaron que el trabajo no fue fácil y no regresó para retomar su personaje en la segunda película
Cuando vemos Regreso al futuro nos invade una sensación no solo de nostalgia sino de buen rollo en estado puro. Sin embargo, no todo fue perfecto entre bambalinas y, como ya sabemos, incluso el actor protagonista acabó siendo despedido cuando los creadores se dieron cuenta de que sus escenas no estaban funcionando.
Cuando Michael J. Fox llegó al set de Regreso al futuro para convertirse en el nuevo Marty McFly, el resto de miembros del elenco ya llevaba algún tiempo rodando y se habían encontrado con la desagradable situación del despido de Eric Stoltz y algunos de ellos reconocieron que el momento no fue fácil. Sin embargo, Fox rápidamente demostró que era perfecto para el papel y no podríamos imaginar Regreso al futuro sin él.
Para Michael J. Fox Regreso al futuro también fue una película definitoria. Ahora, a sus 64 años, acaba de publicar un libro llamado Future Boy en el que habla durante aquel periodo de su vida, en el que compatibilizó los rodajes de la película de ciencia ficción con la exitosa sitcom Enredos de familia, y entre otras anécdotas ha confesado que el trabajo con Crispin Glover, el actor que interpretó a su padre George McFly, no fue precisamente lo más fácil de su experiencia.
Sobre Crispin Lover también habían hablado los creadores de la trilogía, concretamente el guionista Bob Gale, quien explicó que la experiencia de trabajar con Glover no había sido lo suficientemente satisfactoria como para luchar por su regreso en la segunda película cuando éste había pedido un aumento de sueldo que no estaban dispuestos a pagar.
En las nuevas memorias de Fox, el actor abordó los problemas que su coprotagonista Crispin Glover experimentó en el set y que “crearon fricción” con el equipo: “Nadie encasilla a Crispin. Pero eso no impidió que el equipo de cámara literalmente encasillara”.
Según Fox, Glover tenía sus propias ideas sobre cómo y dónde debía moverse George, independientemente de lo que él quiso esperase de él: “Crispin tenía un plan diferente. Supongo que veía a George como un vagabundo, un espíritu libre que se movía siguiendo patrones aleatorios”, explica en referencia a una escena en la que no se colocaba donde le estaban pidiendo.
“Su talento era incuestionable, aunque sus métodos a veces generaban fricción. Aun así, respetaba su fidelidad a George (tal como lo entendía y lo encarnaba)”, explica Fox en defensa de Glover. No obstante, también admite haber vivido algún incidente con él, sobre todo justo cuando llegó como sustituto de Stoltz, aunque no da más detalles: “Conocí a Crispin Glover antes de Regreso al Futuro. Sin embargo, no diría que estaba preparado para actuar con él; es imposible prepararse para Crispin”.
Desde entonces siempre, asegura Fox, siempre han mantenido una excelente relación.