Golden Fm 95.5- Coronel Du Graty
Capitanich en campaña expuso ante estudiantes y docentes en la UNNE
El candidato a senador nacional por el Frente Fuerza Patria delineó cuatro iniciativas legislativas centrales ante más de 650 estudiantes, docentes y especialistas en un congreso en la UNNE. Prometió que desde el Congreso impulsará llevar la inversión educativa al 8% del PBI y “recuperar derechos y salarios docentes”.
Capitanich ante el auditorio de docentes y estudiantes en la UNNE planteó sus propuestas que impulsará en el Senado de la Nación si es electo el próximo domingo 26 de octubre.
Con un llamado a “imaginar y transformar” la educación argentina, el candidato a senador nacional por el Frente Fuerza Patria encabezó un encuentro masivo con la comunidad universitaria en el Congreso Educativo Regional NEA, realizado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste de Resistencia.
Ante un auditorio colmado de más de 650 docentes, estudiantes y especialistas, el exgobernador y diputado provincial electo presentó una plataforma de propuestas legislativas para el sector.
CUATRO EJES
En su mensaje, Capitanich criticó la “concentración de poder” y defendió una “ética republicana con límites claros al Poder Ejecutivo”. En este marco, afirmó que la educación es un pilar fundamental para su trabajo como legislador nacional. “La gratuidad no alcanza si no transformamos estructuralmente el sistema educativo” afirmó el candidato y subrayó que la desigualdad “no se corrige solo con el acceso, sino con reformas de fondo”.
Las cuatro iniciativas centrales que dijo que llevará al Senado de la Nación son: 1) Recuperar la Ley de Financiamiento Educativo con el objetivo de llevar la inversión en educación al 8% del Producto Bruto Interno (PBI). 2) Reinstaurar el Fondo de Incentivo Docente, para la recomposición salarial de los educadores. 3) Promover un debate profundo para la creación de una nueva Ley de Educación Superior. 4) Impulsar una transformación curricular que incluya carreras docentes de alta calidad, la actualización de contenidos y una perspectiva interseccional que vincule filosofía, tecnología, comunicación y cultura.
Finalmente, Capitanich enfatizó la necesidad de fortalecer la identidad nacional, diversa y plurilingüe, como una fortaleza frente a los desafíos globales. “La educación, la ciencia y la cultura son los pilares que nos permitirán consolidar una República justa, equitativa y orientada al futuro”, sostuvo.
Capitanich fue elegido diputado provincial en mayo y este domingo será seguramente elegido como senador por ser el primer candidato de Fuerza Patria.
Source