Una superproducción de ciencia ficción con un elenco repleto de estrellas que está generando una gran expectación

El mayor espectáculo del mundo, la película dirigida por Cecil B. de Mille sobre los entresijos de la vida del circo que Charlton Heston protagonizó en 1952, fue la primera película que Steven Spielberg vio en el cine. Entonces tenía seis años y quedó tan impactado por algunas de sus escenas que, cuando era algo más mayor, trató de recrearlas y grabarlas él mismo en lo que acabarían siendo sus primeros “pinitos” como realizador. Entonces no sabía que acabaría siendo uno de los directores de cine más importantes de la historia, pero su padre tenía una cámara de vídeo y desde que era muy pequeño empezó a realizar producciones caseras de corta duración que, a medida que crecía, eran cada vez más ambiciosas. Al mismo tiempo, Steven Spielberg iba al cine cada sábado a disfrutar de su gran pasión.
En 1963, cuando solo tenía 17 años, escribió y dirigió una película de ciencia ficción de más de dos horas: Fireflight, financiada por su propio padre y que llegó a ser proyectada en una sala de cine local durante una única noche. Un momento decisivo en su trayectoria, dado que a partir de ese momento, convertirse en un director de cine se convirtió en un objetivo no solo claro, sino también alcanzable.
Steven Spielberg. Así se hizo un cineasta
La relación con Universal Studios que comenzó durante un verano de forma completamente casual cuando se dirigió allí como un turista más acabó derivando en la oportunidad por parte de la productora de hacer un cortometraje –Amblin’– que se proyectase en cines y Spielberg no la desaprovechó: su talento impresionó al vicepresidente del estudio, Sidney Sheinberg, y así comenzó todo.
Con un contrato para dirigir episodios para series y películas para televisión hasta que en 1974 estrenó en cines su ópera prima, Loca evasión. Solo un año después, en 1975, Spielberg se convirtió en uno de los directores más prometedores de su generación con el estreno de la ahora histórica Tiburón, que fue un auténtico hit veraniego y la película más taquillera de la historia hasta que en 1977 Star Wars le arrebató el puesto.
Desde entonces, Steven Spielberg, que también es un reputado productor desde su compañía Amblin Entertainment -cuyo nombre hace referencia a ese cortometraje que le cambió la vida-, ha dirigido 34 largometrajes: una filmografía desarrollada a lo largo de 50 años que incluye obras maestras, sagas blockbuster que han hecho historia y una larga lista de títulos que le hacen merecedor del honor de ser considerado uno de los mejores cineastas de nuestro tiempo. Desde Tiburón hasta Los Fabelman, pasando por títulos tan imprescindibles como Encuentros en la tercera fase, la saga Indiana Jones, E.T.: El extraterrestre, La lista de Schinder, Parque Jurásico, Salvar al soldado Ryan, Atrápame si puedes, El puente de los espías y un largo etcétera.
A lo largo de este medio siglo de películas, Spielberg ha ganado además tres premios Oscar: Mejor director y Mejor película por La lista de Schindler y Mejor director por Salvar al soldado Ryan. No obstante, ha estado nominado en 23 ocasiones.
Tras el estreno de su película más personal en 2022, Los Fabelman, Spielberg no ha estado parado, pero no ha vuelto a estrenar un largometraje. Eso cambiará en 2026.
¿Cuál es la próxima película de Steven Spielberg?
La próxima película de Steven Spielberg con Universal Studios está confirmada para el año 2026 e incluso tiene fecha de estreno: 12 de junio de 2026. Sin embargo, los detalles se mantienen en absoluto secreto.
De momento, lo único que ha salido a la luz es que se tratará de una película de ciencia ficción y que se trata de una historia original del propio Spielberg y que estará escrita por su colaborador habitual, David Koepp, guionista de Parque Jurásico.
Además, el misterioso filme estará protagonizado por Josh O’Connor y Emily Blunt en los papeles principales, mientras que Colin Firth, Colman Domingo y Eve Hewson completan el elenco que se conoce hasta la fecha.
La película aún sin título será la primera superproducción de Steven Spielberg en los últimos 7 años tras su adaptación de 2018 de la novela de ciencia ficción Ready Player One que recaudó 583 millones de dólares a nivel global.