Maggie Kang y Chris Appelhans han declarado en una entrevista con SensaCine que las segundas partes nunca son tan sencillas como parecen
Habiendo superado los 300 millones de visualizaciones, Las guerreras k-pop se ha convertido en la película más vista de la historia de Netflix. Ha tenido tanto éxito que ha impulsado las ganancias de la plataforma de ‘streaming’ un 7,8%, según datos recientes. En otras palabras: la compañía no va a dejarla marchar tan fácilmente. Hace unos meses se anunció que Sony Pictures y Netflix ya estaban en conversaciones para expandir el universo y, aunque de momento sigue sin ser oficial, los fans ya saborean la posibilidad de volver a ver a Rumi, Mira y Zoey.
Sus directores, Maggie Kang y Chris Appelhans, han declarado en una entrevista con SensaCine que, por el momento, están disfrutando cada momento del éxito de la cinta sin pensar demasiado en posibles desarrollos. “Parece que la película lleva un año en el mercado, pero solo han pasado unos meses. Intentamos disfrutar de este momento y conectar con él mientras viajamos. Intentar saborear lo que la película significa para ellos. Le dedicamos seis o siete años y ahora está en el mundo. Esa ha sido nuestra principal prioridad”, asegura Appelhans.
Como explican, tuvieron que pasar “6 o 7 años” de preparación hasta que la cinta vio la luz en la plataforma de ‘streaming’ y, cuando les preguntamos si van a necesitar tanto tiempo para desarrollar una posible continuación, ellos aseguran que las secuelas, por mucho que digan, suelen ser complicadas.
Todo el mundo piensa que las secuelas son más cortas, pero en realidad son igual de largas. Son igual de difíciles, pero a veces incluso más difíciles. Esta película fue muy difícil. Tienes que superarla. Tienes que subirle el nivel. Por eso, te enfrentas a diferentes desafíos

Netflix
Sacaron adelante la primera película con varios objetivos en mente. Para Chris Appelhans era importante narrar ese proceso de búsqueda interior para “mostrar todo lo que uno mismo tiene a las personas que uno quiere” y, al igual que para Maggie Kang, era fundamental “mostrar mujeres realmente cómicas” que se ayudaran entre ellas. “Eso era lo que quería mostrar a través de estos personajes que ahora son modelos a seguir para las jóvenes. Quiero que sepan que hay un verdadero poder en eso y que es muy importante apoyarse mutuamente”, añade la directora.
Aún no han decidido qué camino van a tomar en un futuro, pero seguro que es junto a las actrices que han puesto voz al trío protagonista, Arden Cho, May Hong y Ji-young Yoo. “Son muy parecidas a su versión ficticia. Tienen una gran química juntas. Cuando haces películas de animación, es probablemente una de las colaboraciones más grandes que ocurren en el arte. Son 600 personas. Todos tienen talento y trabajan duro. Y terminas con esta familia. Tienes la satisfacción al final de la película de amar la película que hiciste, pero también tienes esta familia que creaste“, señalan los creadores.