
Los ochenta son de Regreso al futuro: ahora podemos revivirlos en pantalla grande
40 años han pasado ya, y el recuerdo de Regreso al futuro sigue más vivo que nunca. Universal Pictures ha anunciado que para celebrar tamaño acontecimiento reestrenará en salas el inolvidable viaje al pasado, y de nuevo al futuro, el próximo 31 de octubre, una fecha muy adecuada para el cine de género.
Y es que Regreso al futuro no solo definió una época, sino que ha acabado convirtiéndose en una de las películas más populares e icónicas de los años ochenta. Protagonizada por el inolvidable Michael J. Fox y el carismático y singular Christopher Lloyd, la película se convirtió en 1985 en la más taquillera de su año, recaudando aproximadamente unos 380 millones de dólares. Además, fue una inversión muy fructífera: ‘solo’ se gastaron en hacerla unos 19 millones de dólares de la época.
Diez curiosidades para celebrar el ‘reestreno’ de ‘Regreso al futuro’
Es complicado hablar algo nuevo de Regreso al futuro. Es una de esas cintas que ha trascendido al propio cine y se ha convertido en un símbolo, un icono pop homenajeado y referenciado hasta la saciedad. Por eso, es mejor que os contemos algunas de sus curiosidades a la espera de que el próximo 31 de octubre podamos volver a verla de nuevo en cines.
1. Michael J. Fox no fue ni mucho menos la primera opción para interpretar a Marty. En un inicio el personaje era para Eric Stoltz, pero fue reemplazado a los pocos días de rodaje.
2. En el guion original, el perro de Doc, de nombre Einstein, no era un perro, sino un chimpancé.
3. En la película, a pesar de ser una producción de ciencia ficción, solo cuenta con 32 escenas en las que aparecen involucrados efectos especiales.
4. En el garaje de Doc podemos rastrear un homenaje a Stanley Kubrick. ¿Podrás encontrarlo en el cine?
5. Ronald Reagan se mostró muy fan de la película, llegando a utilizar la frase final de la misma en uno de sus discursos presidenciales.
6. La Torre del Reloj de Hill Valley que aparece en la película también fue usada en otros largometrajes como Gremlins.
7. Los derechos tanto de la película original como de las dos secuelas son propiedad de Robert Zemeckis y Bob Gale. Mientras que este último siga con vida, seguiremos sin ver ningún reboot o remake de la saga.
8. El guion, escrito por Gale y Zemeckis, fue rechazado por el estudio hasta en 44 ocasiones.
9. En 2010, en una reunión del reparto de la película, J. Fox aseguró que a día de hoy la gente le dice llamando McFly por la calle. Una anécdota insólita: mientras estaba en Bhutan, un grupo de monjes budistas se cruzó con él y exclamaron “Marty McFly”.
10. Christopher Lloyd ha asegurado en entrevistas que cada vez que tiene la oportunidad de encontrar Regreso al futuro en la televisión, la ve de nuevo.
Recuerda: Regreso al futuro de nuevo en cines el 31 de octubre. Tremenda noche de Halloween nos espera.