Golden Fm 95.5- Coronel Du Graty
Nuevo aumento
Subas constantes, la realidad del volátil mercado de los combustibles
YPF incrementó ayer sus precios y desde hoy se espera una variación por la actualización impositiva.
Los precios de los combustibles en los surtidores volvió a marcar un incremento ayer en la petrolera estatal YPF, variación que se dio a partir de la decisión de revisar precios de forma periódica en partir de una política de tener en cuenta variables como zonas, horarios y demanda y hoy se espera otra suba por la decisión de aplicar el ajuste de la parte impositiva, que estaba congelada hace meses.
En cifras, la nafta Súper pasó de los 1332 pesos por litro a comienzos de mes a los 1429 de ayer para terminar agosto y con la actualización que se espera para hoy, de 10 pesos por litro, sumará cerca de un 8% en apenas 30 días.
Una cifra no solo varias veces superior al incremento del costo de vida según el relevamiento del Indec sino que también es bastante por encima de los que pueden modificarse salarios.
IMPUESTOS
Desde hoy, se aguardan que las pizarras reflejen otros valores por la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), un gravamen cuya aplicación había sido postergada por decretos del Gobierno nacional. Su descongelamiento se da en un momento de fuerte tensión entre el poder central y las provincias. La razón principal de la discordia es que el impuesto fue creado con el propósito específico de financiar la red vial nacional, una función que el gobierno nacional no viene cumpliendo.
En el último año, solo 16% de la recaudación del ICL se destinó al mantenimiento y construcción de rutas, mientras que el resto fue a engrosar las arcas del Tesoro Nacional. Esta situación motivó que senadores de la oposición presentaran un proyecto de ley para modificar el normativa, buscando que una mayor parte de lo recaudado sea coparticipada directamente a las provincias. El objetivo es que las jurisdicciones puedan afrontar la reparación de las rutas que el gobierno central ha descuidado.
Los tributos alcanzados son el impuesto sobre los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono. Desde 2018, estos últimos se actualizan cada tres meses siguiendo la evolución de la inflación, pero distintas administraciones resolvieron posponer su aplicación para contener el impacto en los precios de venta al público.
El impuesto al dióxido de carbono grava específicamente la emisión de gases contaminantes generados por el uso de combustibles fósiles y se cobra como un monto fijo por litro, sumándose al impuesto principal de los combustibles líquidos. Aunque representa un porcentaje menor de la carga impositiva, se actualiza de forma automática junto con el resto de los tributos.
Source