Mezcla un poco del genio de ‘E.T.’ con “el vibrante aspecto visual del mejor Pixar” y tendrás ‘Sketch. Cuidado con lo que dibujas’
Dale un lápiz o una cera a un crío y se sentirá la persona más feliz del mundo. Pero si ese niño tiene el poder de convertir sus criaturas grotescas en una realidad, quizás debas pensártelo dos veces. Esta es la premisa de la nueva película familiar Sketch. Cuidado con lo que pintas, dirigida por Seth Worley, en lo que es su debut en el largometraje, e interpretada por Tony Hale, D’Arcy Carden, Bianca Berry Tarantino y Kue Lawrence, entre otros.
Un día, los peculiares y fantásticos dibujos de una niña comienzan a cobrar vida. Estas criaturas comenzarán a sembrar el caos, dejando a su paso grandes estelas de polvo de lápices de colores. En este surrealista y complicado contexto, una familia que está atravesando por un duelo deberá unirse como equipo para hacerles frente.
Tiene a la crítica rendida a sus pies
Una ópera prima que tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Toronto y que ha despertado el interés de la crítica gracias a su propuesta original, su elaborada puesta en escena y la delicadeza con la que retrata el mundo emocional de la infancia, todo ello dentro de una historia dinámica y pensada para el público familiar.
Y esto contra todo pronóstico porque el género de películas familiares no suele contar en demasiadas ocasiones con el beneplácito de la prensa, relegándola siempre a un escalón por debajo de otros géneros. Y mucho menos si esa película coquetea con el terror para todos los públicos.
Desde Collider la definen como “una joya infravalorada que mezcla terror y corazón con el estilo de Steven Spielberg“. Más comparaciones con el genio de E.T. desde la crítica de The Hollywood Reporter que dice que “si mezcláramos la mirada de fascinación de Spielberg, la picardía de Joe Dante y el vibrante aspecto visual del mejor Pixar, el resultado sería algo parecido a esta audaz ópera prima”. Variety no se queda corta en halagos: “Una ingeniosa fábula para toda la familia. (…) fantástico debut del director y guionista Setch Worley (…) ofrece a los adultos un buen punto de partida para hablar con los niños de lo que han visto, además de algunas conclusiones bien formuladas.”
Unos efectos visuales deslumbrantes, en los que las criaturas se manifiestan con diferentes texturas, formas y colores; una metáfora sobre el duelo con escenas fantásticas de aventura y acción; una película que, sencillamente, nos remite a ese cine de los ochenta que mezclaba terror, aventuras, acción y comedia con el sello de Steven Spielberg. Este viernes, la familia al completo tiene este planazo: por fin, una comedia familiar que es buena y que parece que merecerá la pena ver en cine.