Hoy, como no podía ser de otra manera, el auditorio se ha llenado de aplausos porque hemos visto la secuela de la maravillosa ‘Sisu’

Tomás Andrés se encarga de recoger la batuta dejada por Alejandro G. Calvo y continúa la cobertura de la 58ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. Lo hace en unos de los días grandes del certamen, ya que los asistentes están más que preparados para recibir con los brazos abiertos una esperada secuela: Sisu: camino a la venganza.
La segunda parte de la brutal película de 2023, Sisu, que nos presentaba a una suerte de Rambo finlandés apodado como ‘El inmortal‘. Todo un placer regresar a las andanzas de este héroe interpretado por Jorma Tommila en la película dirigida por Jalmari Helander.
Jalmari Helander es un viejo conocido de Sitges. En 2010 vino con Rare Exports, un simpático cuento gamberro de Navidad donde un niño y su padre se enfrentan a un malvado Santa Claus. En 2023 volvió con Sisu y ahora, en 2025, nos presenta la segunda parte.
La historia retoma las andanzas el letal Aatami Korpi, quien después del fin de la Segunda Guerra Mundial intenta reconstruir su hogar. Pero su leyenda lo precede, y las fuerzas soviéticas lo persiguen con una misión: eliminar al “Inmortal”. La dinámica es clara: un solo hombre contra olas de villanos, en lo que sería una travesía de venganza y redención. Aquí el tono no busca sutilezas dramáticas, sino la acción constante a gran escala. Lo que en muchas películas se volvería repetitivo, en Sisu 2 se convierte en una carrera imparable hacia lo absurdo y lo espectacular.
La película es todo un ‘in crescendo’ que arranca con pequeños enfrentamientos y va subiendo la apuesta hasta superar su primera entrega. Como reza este año el slogan del festival, la película aborda la comicidad del horror. Es otro torbellino de violencia coreografiada con humor físico. Por suerte, el director se maneja de maravilla en el género y mezcla crudeza, comedia y acción sin llegar a aburrir ni aturdir al espectador.
Stephen Lang, ese hombre encasillado en el rol de villano tras ser el coronel Quaritch de Avatar y el hombre ciego de No respires -aunque aquí lo de villano podría debatirse-, interpreta a Igor Draganov, que es el artífice de la leyenda de Korpi y quién le convirtió en la máquina de matar que vemos en la gran pantalla. Más villanos convincentes y crueles para su filmografía. Tommila, por su parte, vuelve a clavar el papel de héroe silencioso y Rambo del siglo XXI.
Una segunda parte más grande y vistosa
Si hay algo que he notado en esta segunda entrega es que hay un gran estudio estadounidense detrás y eso se palpa en comparación con la primera película, porque algunos enfrentamientos cuerpo a cuerpo pierden un poco de impacto, sacrificados por el impulso hacia grandes y espectaculares secuencias de acción. Aquí todo es más grande y mucho más vistoso.
No es una película perfecta; tiene muchos trucos narrativos, exageraciones y momentos forzados. Pero para quienes aman el cine de acción bestia, creativo y sin concesiones blandas, es una verdadera delicia. Si te gustó la primera entrega, esta te subirá la adrenalina hasta casi no dejar respirar.