“Tiendo a elegir los libros que creo que no tienes que cambiar demasiado”, dice Josh Boone, director de ‘A pesar de ti’, la nueva adaptación de una novela de Coleen Hoover. “Es un nombre muy grande, como lo son Stephen King y John Green”, añade
Josh Boone (Estados Unidos, 1979) echa de menos las carteleras de los años 90. “Cada viernes se estrenaban cinco películas”, recuerda en SensaCine. “Una de ellas era una película de adolescentes, otra era un drama, otra era una comedia, otra era una de terror… Era algo así. Hay mucha menos variedad en los cines ahora“, se queja. “Considero una victoria tener una película como esta”. Esa “victoria” tiene nombre y se llama A pesar de ti. El atractivo -y potencial- éxito del filme, que llega a las salas españolas el 24 de octubre, tiene precedente. El filme es una adaptación de una novela de Colleen Hoover, la escritora superventas de Romper el círculo (2024), el largometraje que enfrentó legalmente a Blake Lively y Justin Baldoni. El título recaudó 351.4 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 25 millones de dólares. Pues eso, un éxito comercial.
Hoover, que ha vendido más de 20 millones de libros, es una de las escritoras de mayor éxito de la actualidad. Boone era consciente de que las expectativas son altas. “Solo elegiría adaptar un libro si creo que puedo hacerlo porque hay tantos fans y es un nombre muy grande, como lo son Stephen King y John Green. Tiendo a elegir los libros que creo que no tienes que cambiar demasiado“, afirma.
El director tiene experiencia con este tipo de proyectos: Adaptó Bajo la misma estrella (2014), un libro de Green. Su cine, como se deduce de sus tres películas previas detrás de las cámaras, es uno que gira en torno a la familia y con adultos jóvenes como protagonistas. Un invierno en la playa (2012), su debut como director, y Los nuevos mutantes (2020) dan muestra de ello. A pesar de ti es una extensión más de este universo ‘Booniano’. “Estoy interesado en ese momento de las vidas de los adultos jóvenes en el que se dan cuenta de que sus padres son falibles y humanos. Todas las películas que he hecho son, en uno u otro grado, una historia de ‘coming-of-age“, cuenta.
Estoy interesado en ese momento de las vidas de los adultos jóvenes en el que se dan cuenta de que sus padres son falibles y humanos
La historia de A pesar de ti sigue a Morgan, una madre joven, y a su hija adolescente Clara. Su relación se tensa cuando Chris, su marido y padre, muere en un accidente de coche junto a Jenny, la hermana pequeña de Morgan. La tragedia saca a la luz muchos secretos y Clara, mientras llora las pérdidas, encuentra apoyo en Miller, un joven de su edad con el que inicia un romance. A su vez, Morgan reconecta con Jonah, la pareja de Jenny y con quien parece que hay asuntos por resolver.
Las parejas de ‘A pesar de ti’

Paramount Pictures
En la trama romántica adulta, Allison Williams (Estados Unidos, 1988) y Dave Franco (Estados Unidos, 1985) interpretan a Morgan y Jonah. “En el instituto, recuerdo que había muchas parejas que eran una mezcla entre una persona que era la alegría de la fiesta y una persona tímida”, dice la actriz. “Había muchas parejas como esa en las que una atrae toda la atención y la otra tiene los pies en la tierra. Esa especie de opuestos que se atraen funciona para algunas personas. Ambos están en relaciones como esas cuando están en el instituto“, señala sobre su personaje y el de Franco.
A pesar de ti deja claro que hay una conexión entre Morgan y Jonah. “Me alegra escuchar eso porque no hay mucho espacio al principio de la película para hacer que el público entienda que estos personajes, quizá, tienen que estar juntos“, se anima Franco. “Tuvimos que vender eso en un momento muy corto”, dice. “Sí. En tres minutos y medio, básicamente”, añade Williams.
Es una comedia romántica, pero, al mismo tiempo, es un gran drama
La vida de Morgan cambia radicalmente cuando se queda embarazada a los 17 años y decide tener a su hija, Clara. El tiempo pasa y la vida sigue, y los caminos de Morgan y Jonah siguen su curso, pero separados. “Han pasado 17, 18 años, y creo que lo que sienten el uno por el otro no ha desaparecido, pero están en relaciones serias y la vida ha seguido su curso y existen todas estas barreras que les impiden ir a por lo que quieren de verdad”, explica Franco.

Paramount Pictures
En la historia de amor joven, la pareja está formada por Mckenna Grace (Estados Unidos, 2006) y Mason Thames (Estados Unidos, 2007) y esta es su primera vez en el cine romántico. “Siempre he querido hacer algo como esto”, dice el actor. “Soy un romántico empedernido y me encantan películas como 10 razones para odiarte, El diario de Noa… Vimos muchas de esas para prepararnos y pillar esa atmósfera. Poder capturar un poco de esa magia ha sido muy especial para mí”.
“Es una comedia romántica, pero, al mismo tiempo, es un gran drama”, añade Grace. Drama porque su personaje pierde a su padre y a su tía el mismo día. “Clara está reconciliándose con muchas cosas que ha descubierto sobre su familia, pero también está en pleno duelo y Miller es alguien que ha tenido una vida mucho más complicada”, explica sobre la relación de su personaje con el de Thames. “Los dos tienen sus problemas y eso les hace entenderse mejor. Es bonito ver a dos personas apoyarse mutuamente durante momentos complicados”.
Buscando a Cameron Crowe

Paramount Pictures
El nombre Cameron Crowe sale más de una vez de boca de Boone en los ocho minutos que dura la entrevista. “Me atraen las historias de amor joven”, señala. Una de sus películas favoritas es Un gran amor (1989). En ella, como describe, “Ione Skye descubre que su padre no es quien creía que era y tiene un romance con un chico que cambia su vida”. La comedia romántica protagonizada por John Cusack es, claro, obra de Crowe. “Un gran amor, Vida de solteros, Jerry Maguire, Casi famosos, Vanilla Sky… Adoro esas cinco películas de él”, reconoce.
Boone busca a Crowe en sus proyectos, películas que mezclan momentos dramáticos y trágicos, pero también ligeros y cómicos. “Un invierno en la playa y Bajo la misma estrella están en el mismo acervo genético“, afirma. “Como la vida, siempre esperas que alguien se ría incluso aunque sea en un funeral. Aunque pasen cosas horribles, vas a reírte ese día por algo”.
Como la vida, siempre esperas que alguien se ría incluso aunque sea en un funeral. Aunque pasen cosas horribles, vas a reirte ese día por algo
Dentro de todo ese melodrama, la familia es otro de los elementos del cine de Boone, uno que ocupa una parte principal. “Tengo una historia familiar muy complicada. Creo que todo el mundo la tiene”, afirma. “Estoy muy unido a mi hermana, a mis padres. He tenido familiares que han sido drogadictos durante muchos años. He tenido familiares que se han suicidado. He tenido miembros en la familia que han descubierto que sus padres no son quienes creían que eran. Tengo de todo lo que podrías imaginar que puede pasar en una familia. Me atraen esas cosas, por la razón que sea”.
En definitiva, películas que son reflejo de la vida misma. “Son una aproximación de la realidad”, señala. “A pesar de todas las cosas que ocurren, no puedes evitar que la vida siga”.