Fermí Herrero es de esa estirpe de cantautor ligado a la tradición mediterránea de artistas como Resto, Gato Pérez, Pep Laguarda O Juli Bustamante como ejemplos paradigmáticos de entender la música tanto a nivel lírico como en la forma de esculpir grandes arreglos armónicos que se saben vencedores en su (aparente) sencillez. Fermers estafa Todo Bien (El Genio Equivocado/Registros ultra locales2025) firma su segundo disco a su nombre (el anterior es Migente (2022), aunque ya tiene un destacable bagaje junto a Provenirdúo que tiene junto a su hermana Conxita.
Este nuevo cancionero aglutina temas que ha ido escribiendo y colgando en su bandcamp durante el año pasado (la mayoría de ellas), y bajo la producción de Eloy Bernal (de gran fisicidad) el del Prat de Llobregat (Barcelona) retoma sus tiernas historias que gravitan sobre el amor, recuerdos de infancia, y estampas de surrealismo arrabalero.
En la inicial “El circ dels mosquits” se nos narra una historia sobre mosquitos con cualidades innatas, mientras Fermers declama con apasionada urgencia. El toque folkie y el pop se ensamblan a la perfección en gemas como “Carta de amor” que es una oda a tomarnos la vida con tranquilidad para disfrutar de las pequeñas cosas que dan sentido a la vida, mientras las resonancias a nombres como Tim Bernardes llegan a ritmo de vals. María Redondo le acompaña en “Fugint de tu”, en la que dialogan en una suerte de duelo a lo Pimpinela de mesa camilla, mientras que “Pedaleando” actualiza la herencia de los pequeños haikus del Popemas de Nosoträsh.
La libertad y elegancia con la que Fermers aborda los estilos musicales es envidiable porque nace de su instinto lúdico al enfrentarse a ellos: “Un petonet” es una preciosa canción de amor con ecos a Resto y a la rítmica de unos Los sentimientos; Devendra banhart seguro que se sentiría orgulloso de temas como “Un peu a cada banda” en la que colabora a las voces Elena Grueso; aires de bossa nova fronteriza mecen la serpenteante caligrafía de “Si ho sapiguessis” con Joan Colomo; en “Dos anys exactes” juega con las tonalidades de su voz sobre una base country; algo de exótica va dando forma a “Fuego fatuo”, y para el final, “El sol”, de nuevo hallamos reminiscencias a ese fulgor mediterrámneo aunque no hace ascos a la austera plasticidad Jóvenes gigantes de mármol y cierta épica de cámara a la manera de Owen Pallett. Un disco que confirma el talento de Fermers como uno de los compositores más talentosos del pop nacional.
Escucha Fermí – Todo Bien
Pásate a la oferta de Amazon Music Unlimited Y Muzikalia.