Una cinta de la francesa Agathe Riedinger, protagonizada por la debutante Malou Khebizi, cuya interpretación ha sido celebrada por la crítica

La dictadura de los likes ejercen de espejo cuyo reflejo deformado mella la autoestima, cada día, de millones de mujeres en todo el mundo. Cada día, chicas -y no tanto- de todo el mundo hacen scroll con sus dedos y la pantalla del móvil brilla en su rostro, a veces desencantado porque se asoman a un mundo que parece que nunca vayan a alcanzar, a veces ilusionado porque, si las otras han podido, por qué ellas no.
Una de estas chicas es Liane, de 19 años, una mujer atrevida y tenaz, que vive con su madre y su hermana pequeña en la localidad de Fréjus, al sur de Francia. Liane está obsesionada con los likes, y entiende que ese número es signo de amor y validación por parte de los demás. Liane necesita ‘ser alguien’, entendiendo ese ‘ser alguien’ en convertirse en modelo, o influencer, en una persona deseada por otros.
Un día, se presenta al casting de un reality, ‘La isla de los milagros’. Piensa que esta puede ser la oportunidad que siempre ha estado esperando. Este gesto cambiará su vida para siempre y tambaleará su mundo como nunca había pensado.
Descubre ‘Diamante en bruto’ con este clip en exclusiva
Esta es la historia de Diamante en bruto, la primera película de la cineasta francesa Agathe Riedinger, que además de dirigirla también se ha encargado del guion. Para su escritura, Riedinger se ha basado en programas conoce bien, muestras de la telerrealidad francesa en reflejada en programas como Les Marsellais, Les Ch’tis o Les Anges.
La cinta ha sido celebrada por la crítica internacional tras una gran acogida en el Festival de Cannes 2024. Uno de los aspectos más notables de la misma es la interpretación de Malou Khebizi. Por ejemplo, Elsa Fernández-Santos de El País asegura que “hace un trabajo admirable y es lo mejor de la película”. Pero no solo Khebizi brilla en este Diamante en bruto: Luis Martínez de El Mundo escribió acerca de esta película lo siguiente: “Impacta la expresividad y facilidad con que ‘Diamant brut’ camina cerca de unos precipicios que conoce. (…) pese a todo, puede y gana el poder de la belleza enfrentada a la posibilidad de su más terrible destrucción. (…)
Owen Gleiberman, crítico de la revista Variety, ha comparado la película de Riedinger con unos pesos pesados del cine como crítica social, los hermanos Dardenne, además de con la británica Andrea Arnold. A este respecto también se posiciona André Didyme-Dome, crítico de Rolling Stone Colombia, al definir la cinta como un cruce “entre el realismo social y el vértigo estético de las plataformas”, y añade: “el resultado es una película que no deja cicatriz, pero sí una quemadura invisible, de esas que arden largo tiempo después de los créditos finales”.
Diamante en bruto se estrena solo en cines el 18 de julio en nuestro país y gustará, sobre todo, a los cinéfilos interesados por ver cómo las películas le toman el pulso a la sociedad actual y apuestan por personajes complejos y tridimensionales.