No es la más querida, pero sí tiene el honor de ser la más taquillera de la franquicia de Steven Spielberg
Este 2025 se han cumplido nada más y nada menos que 50 años de Tiburón, la película que sirvió como carta de presentación para el que acabaría siendo uno de los mejores directores de la historia del cine, Steven Spielberg, aunque solo sería el primer gran éxito de una filmografía repleta de películas míticas. Tras arrasar con Tiburón, que se hizo con el título de película más taquillera de todos los tiempos, Spielberg estrenó Encuentros en la tercera fase en 1977 y, cuatro años después, la película con la que inició la que sería su primera saga.
En busca del arca perdida ni siquiera llevaba el nombre que acabaría bautizando la franquicia, Indiana Jones, en el título, pero su acogida fue tan espectacular que acabó dando lugar a una saga de cinco películas en torno a las aventuras de su protagonista, el famoso arqueólogo interpretado por Harrison Ford. La primera película estaba escrita por George Lucas y Philip Kaufman y no sólo fue la más taquillera de su año, sino que fue acogida con furor por parte de la crítica y a día de hoy sigue siendo considerada una de las mejores películas jamás producidas.
La primera secuela de En busca del arca perdida, Indiana Jones y el templo maldito, fue estrenada en 1984, mientras que la tercera Indiana Jones y la última cruzada vio la lus en 1989. Para la cuarta entrega, pese a que existieron planes desde el principio hubo que esperar 19 años, pero finalmente Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal fue una realidad en 2008.
La película resucitó la carismática saga de aventuras cuando ya nadie apenas contaba con ella, cumpliendo los sueños de muchos y hoy puedes verla en abierto en televisión: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal se emite a las 22:40 horas en La 1 de RTVE.
Dirigida de nuevo por Steven Spielberg con guion de David Koepp, el mismo tándem de Jurassic Park, la película logró traer de vuelta a Harrison Ford como Indiana Jones una vez más y en ella conocimos también a su hijo, interpretado por Shia LaBeouf. La película fue la segunda más taquillera del año, aunque las críticas fueron mixtas, pero tiene el honor de ser la película con mayor recaudación de toda la saga, con 786 millones de dólares. Está claro que todos queríamos de vuelta a Indy.
También formaron parte del elenco Cate Blanchett, Karen Allen, Ray Winstone y John Hurt.
Ambientada en en plena Guerra Fría en 1957, en la película los espectadores se reencuentran con el arqueólogo y profesor universitario Indiana Jones (Ford) y su amigo Mac (Winstone) estando en apuros: ambos han sido secuestrados por la despiadada agente soviética Irina Spalko (Blanchett) y sus secuaces que buscan que Indy pueda identificar una misteriosa caja en un almacén remoto. Dentro de la caja, altamente magnética, hay un extraterrestre que se estrelló en Roswell en 1947.
Tras librarse del grupo de agentes soviéticos que buscaban la misteriosa reliquia, Indy se dirige de nuevo a la Universidad de Marshall, pero se ha convertido en sospechoso para el gobierno de Estados Unidos y su trabajo como profesor comienza a peligrar. Mientras, conoce a Mutt, un joven que pide ayuda a Jones con una misión muy personal. El joven tiene un misterioso mapa que pertenece al desaparecido profesor Oxley (Hurt) su búsqueda podría llevar al protagonista a uno de los hallazgos arqueológicos más espectaculares de la historia: la Calavera de Cristal de Akator, un legendario objeto de fascinación que habita en Perú.
Tras Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, hubo una quinta y última película de la saga: Indiana Jones y el Dial del destino, estrenada en 2023. Todas ellas están en el catálogo de la plataforma de ‘streaming’ Disney+.