‘Hoppers’ se estrena en cines el 6 de marzo de 2026, pero ya podemos echar el primer vistazo
Cuando era pequeña recuerdo que cada estreno de Pixar era un motivo de peso para ir al cine. No me planteaba no verla y, a día de hoy, sigue siendo así, pero son malos tiempos para el estudio y cada vez atraen menos personas a las salas físicas. Gran culpa de esta situación es del ‘streaming’, que ha dado a los espectadores la mejor excusa para no salir de su casa, pero, ¿puede que también haya cambiado nuestra mentalidad? ¿Nos cuesta más rendirnos ante la animación? ¿Somos más exigentes como público?
No tengo una respuesta clara ante estas preguntas, pero lo único que sé es que el tráiler de Hoppers me ha hecho reír como hacía tiempo que no conseguía Pixar. La película no verá la luz hasta el 6 de marzo de 2026, pero ya hemos podido echar un vistazo a lo siguiente del estudio. Puedes comprobarlo por ti mismo con el adelanto que encontrarás sobre estas líneas.
En la nueva película del estudio, unos científicos han descifrado el modo de pasar la conciencia humana a unos robots con aspecto animal. Esto permite que cualquiera que se ponga el casco del experimento y pase por el proceso pueda comunicarse con el resto de animales como si fuera uno más de ellos. La joven Mavel está deseando probar esa nueva tecnología porque adora todo lo que tenga que ver con la fauna. Cuando se ponga el casco se verá convertida en un castor que le hará descubrir muchos más misterios de los que imaginaba.
“Para que me quede claro: habéis creado un animal falso que hace que los demás animales crean que eres un animal. Hala… esto es como Avatar“, alucina Mavel en el adelanto.

Pixar
Fiel a su filosofía de los ‘¿Y si…?’ que conduce la mayoría de sus historias, el director Daniel Chong explica que la pregunta que se han planteado en esta ocasión es: “¿Y si pudiéramos entendernos y comunicarnos con el mundo animal?”.
“Nuestra protagonista, Mabel, tiene la oportunidad de descubrir el reino animal como un animal, lo cual puede ser extraño y, a menudo, muy divertido. Mabel infiltrada en el mundo animal da lugar a una película salvaje, como una montaña rusa, con todo el corazón que esperas de un clásico de Pixar. Va a ser muy divertido verla en el cine; no puedo esperar a que todos la disfruten”, continúa.
Chong comenzó a trabajar en el proyecto en diciembre de 2020 y, aunque hay quien ha denunciado públicamente que el estudio les pidió rebajar “el mensaje ambientalista” de la historia, el director lo ha negado rotundamente, según recogió ScreenRant: “Puedo ver, tal vez, a los ojos de otras personas dentro del estudio, [cómo] podrían ver [que] parece que se están censurando cosas. Pero, en realidad, [la película] simplemente está siguiendo su curso natural de iteraciones y demás, al menos para nuestra película”. Y aseguró: “Lo que quería que esta película dijera… todavía está en la película”.