La Junta Central de Certificación Cinematográfica (CBFC) de India ha cortado dos escenas de la película, incluyendo una apasionada secuencia de 33 segundos
David Corenswet y Rachel Brosnahan han recogido los testigos de Superman y Lois Lane en la nueva película de Superman que acaba de ver la luz en las salas de cine y, mientras la mayoría elogia la extraordinaria química de los actores en pantalla, la censura en India ha decidido que los besos entre la pareja son “demasiado sensuales” como para dejar que sigan siendo parte de la película.
Así, como confirmaba hace unos días la publicación Entertainment Weekly tras el primer fin de semana de estreno de la película de James Gunn, los espectadores que vean la película en el país asiático lo harán sin dos escenas que formaban parte del metraje final.
En concreto, la Junta Central de Certificación Cinematográfica (CBFC) de India ha censurado dos escenas de la elogiada película que inicia una nueva etapa en el Universo DC: los besos que el superhéroe interpretado por David Corenswet comparte con la reportera Lois Lane (Brosnahan). Asimismo, el organismo también solicitó silenciar y eliminar las palabrotas que se pronuncian en la película.
La primera escena eliminada tiene lugar al comienzo de la película, cuando cuando Clark Kent se acerca para besar a Lois en la cocina, aunque ha sido la segunda la más comentada, puesto que se trata de una secuencia de 33 segundos en la que Superman levantan a Lois del suelo dentro de una galería comercial mientras comparten un apasionado beso.
La justificación de los cortes por parte de CBFC es que se trata de escenas “demasiado sensuales”, lo que no ha tardado en generar una gran polémica entre los espectadores no solo en India -donde ya había habido una fuerte indignación por los recortes sufridos por F1: La Película y Thunderbolts*-, sino en todo el mundo. Y han dado buena muestra de ello en redes sociales:
En la publicación de la noticia en las redes sociales de Entertainment Weekly en el momento de anunciar la censura de Superman podemos encontrar muchas de estas reacciones, siendo una de las más viralizadas la de un usuario que se preguntaba sorprendido si no es el Kama Sutra una obra escrita en India. El comentario, “¿No escribieron el Kama Sutra?”, tiene cientos de “Me gusta”. “En el Kama Sutra no había besos por ser demasiado sensuales”, le contesta otro usuario.
“Violencia en las películas indias sí. Besos consensuados no”; “1.400 millones de indios. Estoy bastante seguro de que su población ya tiene idea de lo que son los pajaritos y las abejas”; “La junta de censura india es como un perro rabioso que incluso los cineastas indios odian”, puede leerse entre los comentarios de las redes sociales de la publicación.
Mientras, la película continúa con éxito su andadura en cines: en sus dos primeros fines de semana ha llegado a los 406 millones de dólares a nivel mundial.