El actor da vida a la mano de derecha de Hitler en el drama histórico de James Vanderbilt
El drama histórico Nuremberg es el nuevo proyecto cinematográfico de Russell Crowe. El actor de Gladiator (2000) se pone a las órdenes del director James Vanderbilt para meterse en la piel de Hermann Göring, la mano derecha de Hitler. La película, cuyo reparto completan Rami Malek, Leo Woodall, Michael Shannon, Richard E. Grant y John Slattery, se ambienta durante los Juicios de Nuremberg y ya puedes ver, sobre estas líneas, sus primeras imágenes.
Celebrados entre el 20 de noviembre de 1945 y el 1 de octubre de 1946, los Juicios de Nuremberg juzgaron a 24 figuras destacadas del Tercer Reich que fueron acusadas de crímenes de guerra. Göring fue uno de ellos y, para este papel, Crowe aceptó afeitarse por primera vez en cinco años. “El actor se prepara. Primera vez que me afeito desde 2019”, compartió el actor en su cuenta de X en 2024 con una imagen de su cambio de ‘look’.
Claro que, la preparación de Crowe para dar vida a Göring no solo se quedó en la apariencia física, también fue un reto para el actor. “En general, lo que me atrae es lo que me aterra“, dijo Crowe en Deadline en mayo de 2024. “Reaccioné al guion de inmediato, pero curiosamente también me dejó emocionalmente exhausto. ¿Cómo se interpreta a este tipo? Cuando surge ese tipo de pregunta, normalmente es lo que me atrae”.
Las mujeres obligadas a probar la comida de Hitler: Nadie supo de su existencia durante 70 años
Como añade: “También es por eso que no me han visto hacer 15 versiones de Gladiator. Y a día de hoy todavía no he hecho una secuela, lo que considero un raro honor”.
El nazi y el psiquiatra

Sky
Nuremberg es una adaptación del libro Jack El-Hai titulado El nazi y el psiquiatra, que cuenta la historia de las interacciones entre Douglas Kelley, el psiquiatra encargado de determinar si los prisioneros nazis eran aptos para ser juzgados por crímenes de guerra cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, y los sometidos a juicio.
Malek es el encargado de interpretar a Kelley y el actor también se documentó sobre la historia del filme leyendo 22 cells in Nuremberg, el libro que Kelley escribió sobre sus encuentros con los prisioneros. Por otro lado, habló con un psiquiatra para estudiar la naturaleza obsesiva de su personaje.
“No pudo evitar empatizar con Göring”, contó Malek. “Kelley estaba convencido de que estaba allí para diseccionar el mal, tal y como explica en su libro, y entonces descubrió que no hay nada específicamente malvado en Göring. De hecho, hay humanidad en él. Se dio cuenta de que cualquiera, en cualquier momento y en cualquier panorama político, podría ser capaz de una atrocidad como esa. Qué impactante y absolutamente aterrador debió haber sido“.
Nuremberg se estrena en los cines españoles el 14 de noviembre.