La película, de solo una hora y 40 minutos de duración, lleva tres semanas en el Top 10 de la plataforma de ‘streaming’

Imagina que un día te preparas para ir a trabajar como cada mañana y al abrir la puerta descubres que está tapada por un muro negro indestructible. Las ventanas también están tapiadas y no tienes cobertura móvil ni necesidades básicas como agua.
Esta angustiante premisa es la que explora la nueva película de Netflix, El muro negro, un ‘thriller’ alemán que lleva tres semanas arrasando en la plataforma de ‘streaming’ en más de 80 países. Aunque la cinta promete más de lo que después desarrolla, es una buena opción para los amantes de esas cintas-rompecabezas al estilo Cube.
La acción se centra en Jim y Olivia, una pareja que está atravesando por una crisis en su relación después de haber sufrido un aborto. Deciden dejarlo, pero cuando abren la puerta de su apartamento descubren que está tapiada por una sólida pared. También las ventanas de la casa. Todo su edificio está rodeado por un muro de ladrillos negros brillantes súper resistentes, pero no saben quién ni por qué han puesto ahí. Tampoco saben cómo destruirlos porque ninguna de las herramientas que utilizan parece funcionar.
Al hacer un agujero en la pared ven que sus vecinos también están atrapados y, entre todos los residentes, deben descubrir cómo salir de ahí. Aunque también puede que no haya salida.

Netflix
El thriller alemán está escrito y dirigido por Philip Koch, el mismo que creó Tribus de Europa, la cual tuvo muy buena acogida tras su estreno en 2021. Está protagonizado por Matthias Schweighöfer, quien poco a poco se ha convertido en una ‘celebrity’ de la plataforma tras aparecer en El ejército de los muertos y protagonizar El ejército de los ladrones. También aparecen Ruby O. Fee -pareja de Schweighöfer en la vida real- y Frederick Lau (Victoria).
Como decimos, aunque la premisa de la película es muy llamativa el guion no consigue desarrollarla de manera eficaz. La mayoría de críticas coinciden en que podría haber sido un intenso ‘thriller’ de supervivencia bastante rentable, pero es una oportunidad desaprovechada. ¿Merece la pena verla aún sabiendo que tiene comentarios negativos? Es mejor juzgar algo por ti mismo porque siempre hay algo a destacar. Por ejemplo, para Radio Times, “es una película de terror ligera y perfectamente digna de ver, con trucos de cámara escasos pero efectivos”. Y, al final, a veces solo pedimos algo de hora y media de duración que nos entretenga antes de dormir.